Señales de tráfico y normas de seguridad en la carretera

Pueblan los laterales de las tranquilas calles de los suburbios, se sitúan en las intersecciones más transitadas y se ciernen sobre las autopistas de varios carriles. Pero las señales de tráfico que se ven en las carreteras no son meramente estéticas. Están ahí para advertirte de posibles peligros y para darte importantes instrucciones que te mantendrán a ti, a tus pasajeros y a los demás usuarios de la carretera seguros.

¿Por qué son importantes las señales de tráfico?

CONTENIDOS DEL ARTÍCULO

Las señales de tráfico o señalamiento vial proporcionan una valiosa información a los conductores y a los demás usuarios de la carretera. Representan las normas que existen para mantener la seguridad, y ayudan a comunicar a los conductores y peatones mensajes que pueden mantener el orden y reducir los accidentes. Descuidarlas puede ser peligroso.

La mayoría de las señales utilizan imágenes, en lugar de palabras, para que sean fáciles de entender y puedan ser interpretadas por personas que hablan diversos idiomas. Por esta razón, es importante que sepas lo que representa cada imagen y que las utilices para informarte en tu conducción. No hacerlo puede suponer un accidente grave o una multa.

¿Qué significan las diferentes señales de tráfico?

Las señales de tráfico tienen una gran variedad de formas y colores, y cada una tiene un significado específico. Las diferentes formas y colores sirven para ayudarle a identificar una señal lo más rápidamente posible, sin interrumpir su conducción.

Las distintas señales de tráfico se clasifican en cuatro grupos principales y subcategorías, por ejemplo

  • Reglamentarias: Control/Mando/Prohibición/Reservación
  • De advertencia: Trazado de la carretera/Dirección de la circulación
  • Orientación: Ubicación/Marcadores de ruta/Dirección
  • Temporal: Mando/Prohibición

¿Cómo son las señales de velocidad?

Las señales de velocidad son algunas de las señales de tráfico más importantes y comunes que encontrarás en las carreteras, y es crucial que las obedezcas. Las señales de velocidad son señales redondas con un círculo rojo alrededor del borde y un número negro dentro. El número indica la velocidad máxima (en kilómetros por hora) a la que está permitido circular en esa zona. Se aplica hasta que veas otra señal, que indica que el límite ha cambiado. Al salir de una ciudad importante, es probable que los números de las señales de velocidad pasen de 60 a 80, a 100 y, finalmente, a 120, que es el límite máximo de velocidad en las carreteras.

Las señales redondas que tienen un fondo azul y un número escrito en blanco en su interior indican el límite de velocidad mínimo en esa zona. Una señal azul con el número 50 escrito en ella significa que no se puede conducir a menos de 50 km/h, independientemente del carril por el que se circule.

¿Por qué debe enseñar a sus hijos las señales de tráfico?

Aunque tus hijos aún no tengan edad para conducir, es importante que sepan reconocer e interpretar las señales de tráfico que les rodean. Muchas señales se aplican no sólo a los conductores, sino también a los peatones, y los niños que saben leerlas correctamente tienen más probabilidades de estar seguros cuando caminan y cruzan las carreteras.

Enseñe a sus hijos cómo son las señales de stop y de paso de peatones, así como las señales que se encuentran cerca de sus escuelas y patios de recreo. Los niños también deben saber que el hecho de que estas señales estén colocadas no significa que puedan cruzar la carretera sin mirar. Tienen que respetar a los coches y otros vehículos, y deben mirar siempre a la izquierda y a la derecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *